Cacería periodista Pokemon
o Cómo llenar la falta de investigación seria en los medios
Repetido hasta hartarnos
Ya salieron con los casos negativos por todo el mundo y se resumen en estos pocos casos genéricos:
- Causa de robo de celulares
- Vulnerabilidad de información
- Accidentes por no mirar el camino
- Temor de ser vigilados con la excusa del juego
- Pérdida de megas por el gran consumo de datos
- Posibilidad de vicio juvenil
- Introducción a mundo virtual

Entonces, ¿por qué criticamos un juego cuando los "adultos responsables" les dan smartphones a sus hijos? Es más, que no les pongan saldo ni un plan de internet si no van a estar al tanto de lo que hacen. Si hay posibilidad de ser un vicio y mala influencia, imaginen los demás juegos como las cartas y otros donde el lenguaje implica robarle a otros, matarles para vencerles y aún peor, apostar.
¿Realidad aumentada (RA)?
Para los que desconocen, la RA no la suelen utilizar los jugadores del app de Pokemon para poder ver por donde caminan y porque así disminuye el consumo de megas. Por otro lado, realmente ha obligado a muchos a salir de sus casas y conocer parques, calles, la ciudad. Sobre la introducción del mundo virtual y la distancia con el real: no es peligroso y todos estamos sumergidos en ese mundo desde que creamos un correo, un nick (alias) con avatar, armamos un perfil en redes y hacemos amistades por internet. No hay diferencia.
Y la vulnerabilidad de la información siempre ha existido, por eso todos deben ser precavidos, no solo los jugadores de Pokemon Go sino todo aquel que usa apps vinculadas a otras cuentas y sube información personal (fotos, #teléfonos, direcciones). Parece que ya todos olvidaron que Foursquare revelaba la ubicación donde estabas, igual que Tinder y otras aplicaciones que usan la ubicación GPS.
Si hay robos, entonces critiquemos que no se haga nada por la seguridad donde la gente está imposibilitada de transitar por las calles. No es posible que le echemos la culpa a un juego cuando las autoridades y la policía están sentados en escritorios sin hacer nada al respecto.
Trabajo periodístico

Editores y dueños de los medios, dejen de presionar a los jóvenes practicantes y egresados con el tema del ultiminutismo, donde se ven forzados a buscar cualquier estupidez en las redes (que sea tendencia) para jalar visitas a la web de noticias. Mejor incentívenlos a hacer buenas investigaciones y explotar sus habilidades.